DxO PureRAW 3 no dispone de herramientas de corrección y procesamiento de imágenes. Su función es generar un archivo DNG lineal con el ruido y los defectos del objetivo perfectamente tratados, o un archivo TIFF para retocar, o un archivo JPEG para su uso y distribución inmediatos. Podrás abrir todos esos archivos en los programas de tu elección desde DxO PureRAW 3.
DxO PureRAW 3 ofrece un flujo de trabajo integrado en Adobe Lightroom Classic.
La exportación a la aplicación es automática si has activado esa opción en la ventana de opciones de procesado (véase el capítulo Procesado de fotos).



Para exportar imágenes optimizadas, hay que seguir estos pasos:
- En la Lightbox, selecciona las imágenes optimizadas (puedes utilizar el filtro Procesadas para mostrar solo esas imágenes).
- Haz clic con el botón derecho en la selección de imágenes y, en el menú contextual, elige Exportar a aplicación…
- La ventana flotante mostrará el número de imágenes que se van a exportar.
- El apartado Exportar a… ofrece, de forma predeterminada, una lista de programas de Adobe. También puede elegir otra aplicación. En ese caso, haz clic en Seleccionar un programa y, en la carpeta Aplicaciones (Mac) o en la carpeta Programas (PC), selecciona el programa deseado y haz clic en Abrir.
- En la ventana aparecerá el nombre del programa de destino.
- Con la casilla de verificación se pueden adjuntar los archivos RAW originales a los archivos optimizados por DxO PureRAW 3.
- Haga clic en Exportar.
- El programa de destino se abrirá y mostrará las imágenes exportadas.
Tenga en cuenta que la ventana de exportación recordará el programa de destino.
La exportación no moverá los archivos optimizados, que permanecen en las carpetas definidas durante la optimización.
Flujo de trabajo integrado en Adobe Lightroom Classic
Gracias al complemento para Lightroom Classic, se pueden procesar las imágenes directamente desde el programa de Adobe:
- Mediante el comando Complemento – Extras (menú Archivo).
- Con la opción de Exportar del menú contextual que aparece haciendo clic con el botón derecho del ratón.
Procesamiento de imágenes con el comando Complemento – Extras
- En Lightroom Classic, seleccione la imagen o imágenes que va a procesar.
- Haga clic con el botón derecho en la selección de imágenes y luego, en la cascada de menús, seleccione Exportar > DxO PureRAW 3 > Procesar con el complemento DxO PureRAW 3.
- La primera vez que utilice la cámara, o si está utilizando una cámara o un objetivo nuevos, un cuadro de diálogo le pedirá que descargue e instale el módulo óptico DxO correspondiente (de lo contrario, avance hasta el paso 4). Haga clic en Descargar selección y, después de la instalación, haga clic en Guardar (no es necesario reiniciar*).
- En la ventana de opciones, selecciona el método de procesamiento, las opciones de corrección óptica, el formato de salida y las opciones de nombre de archivo*. Seleccione también la carpeta de destino (ya sea creando una subcarpeta DxO en la carpeta de originales o en una carpeta personalizada) y, opcionalmente, el programa en el que también le gustaría abrir las imágenes, además de Lightroom Classic*.
- Haz clic en Iniciar procesamiento.
- Un cuadro de diálogo mostrará la barra de progreso y el tiempo restante estimado (si desea cancelar la acción, haga clic en la X al final de la barra de progreso).
- Otro cuadro de diálogo confirmará el final de la optimización. Haga clic en Aceptar (para desactivar la visualización de esa ventana, marque No volver a mostrar).
- Tras la optimización, Lightroom Classic muestra automáticamente la colección creada durante el proceso. Esta colección, nombrada con la fecha y hora de la optimización, se encuentra en un conjunto de colecciones denominado DxO PureRAW 3.






El conjunto de colecciones DxO PureRAW 3 se crea automáticamente la primera vez que se realiza el proceso, y las nuevas colecciones se añadirán a medida que continúen las optimizaciones.
Al optimizar las imágenes por segunda vez, simplemente se agregará el sufijo -2 al nombre de las imágenes optimizadas, y así sucesivamente (-3, -4, etc.).
* La instalación de los módulos ópticos DxO, la elección del método de procesamiento, del formato de archivo y de la carpeta de destino son idénticos a los del modo autónomo de DxO PureRAW 3. Consulta el capítulo Procesar fotos (modo autónomo) para conocer las opciones disponibles.
Nota:
- Todos los metadatos de las imágenes originales se transfieren a las imágenes optimizadas: calificación por estrellas, palabras clave, campos IPTC, datos EXIF, etc.
- Cuando se optimizan imágenes ya procesadas en Lightroom Classic, las correcciones originales se aplican automáticamente a las imágenes optimizadas. Esto se aplica a todas las herramientas del módulo Revelar, incluidas las herramientas de enmascaramiento (retoque local), recortes, conversiones en blanco y negro y la aplicación de perfiles de entrada o ajustes predefinidos de revelado.
- Solo se dejarán de transferir las correcciones del panel Detalle (Nitidez y Reducción de ruido) y del panel Correcciones de objetivo, para evitar correcciones dobles. Los controles deslizantes del panel Detalle están a 0 y no se activará ningún perfil ni corrección de la aberración cromática en el panel Correcciones de objetivo.
- Por supuesto, después de la optimización podrá utilizar todas las herramientas del módulo Revelar de Lightroom Classic, con la misma latitud de procesamiento y las mismas posibilidades que los archivos RAW originales. Las correcciones realizadas antes de la optimización siguen siendo reversibles, modificables y anulables a su gusto.
Procesamiento de las imágenes mediante el menú Exportar, haciendo clic con el botón derecho del ratón
También puedes elegir un método menos directo en el menú Exportar:
- En Lightroom Classic, seleccione la imagen o imágenes que va a procesar.
- Haz clic con el botón derecho del ratón en la selección de imágenes y, a continuación, en los menús contextuales en cascada, elige Exportar > DxO PureRAW 3 > Procesar con DxO PureRAW 3.
- Aparecerá la ventana de opciones de procesado de DxO PureRAW 3.
- Repite los pasos 4 a 9 del flujo de trabajo del comando Complemento – Extras.

Posibles correcciones con Lightroom Classic
Si los archivos JPEG generados por DxO PureRAW 3 tienen el carácter de imágenes listas para usar, compartir o imprimir, los DNG lineales pueden considerarse como archivos RAW, que por lo tanto se pueden corregir sin restricciones en Lightroom Classic:
- Balance de blancos.
- Tono, automático o manual (exposición, iluminación, etc.), curva tonal.
- Presencia (claridad, textura, corrección de bruma, saturación, brillo).
- Color (HSL, degradado, conversión a blanco y negro, etc.).
- Enmascaramiento (retoque local).
- Exportación a editores externos (Photoshop, Nik Collection by DxO, DxO ViewPoint, DxO FilmPack, etc.).
- Herramientas creativas.
- Combinación de fotografías (HDR, Panorama, HDR Panorama).
- Mejora del detalle (Superresolución).
Correcciones que conviene evitar
Por otra parte, dado que DxO PureRAW 3 ya llevó a cabo las siguientes correcciones, evite utilizar las siguientes herramientas:
- Correcciones de objetivo: no combine las correcciones ópticas de DxO con las de Adobe.
- Reducción de ruido: puede provocar el suavizado de los detalles y, por lo tanto, contrarrestar la acción de las herramientas de reducción de ruido de DxO, especialmente DeepPRIME.
- Enfoque (en el módulo Revelar y Enfoque de salida): utilícelo con moderación, ya que DxO PureRAW 3 ya optimizó la nitidez.
Flujo de trabajo integrado en el Explorador de Windows (PC) y Finder (Mac)
DxO PureRAW 3 le permite optimizar sus imágenes directamente desde el Explorador de Windows (PC) o desde Finder (Mac):





- En el Explorador de Windows o en el Finder de Mac, vaya a la carpeta de imágenes.
- Seelccione con el botón derecho una o varias imágenes.
- En el menú emergente, selecciona una de las opciones de procesamiento de DxO PureRAW 3 y elige entre los formatos JPEG/DNG+JPEG/DNG/TIFF. A continuación, en el submenú, selecciona el método de optimización (HQ, PRIME, DeepPRIME o DeepPRIME XD).
- Si aún no ha instalado el módulo óptico DxO, se le pedirá que lo descargue y lo instale. El programa funcionará de inmediato, sin necesidad de reinicio. Si el módulo óptico DxO ya está instalado, vaya al paso 5.
- Un cuadro de diálogo muestra una barra de progreso y una estimación del tiempo restante. Puedes cancelar el procesamiento haciendo clic en el botón X o hacer una pausa pulsando el botón Pausa.
- Las imágenes estarán disponibles en la subcarpeta DxO, visible en la lista de archivos, dentro del Explorador de Windows o del Finder de Mac.
Nota:
- En el flujo de trabajo dentro del explorador del sistema, no están disponibles las opciones de corrección óptica (que desactivan la nitidez y la distorsión) ni la elección de carpeta de destino.
- La opción DxO PureRAW 3: Procesamiento con los últimos ajustes utilizados le permite iniciar una optimización con el método de procesamiento y el formato de salida utilizados la vez anterior.
- En Mac, para que los comandos y opciones de DxO PureRAW 3 sean visibles en el menú del botón derecho de Finder, tendrá que permitir las extensiones yendo al menú Apple > Ajustes del sistema > Privacidad y seguridad > Extensiones > Extensiones añadidas. A continuación, en la ventana que aparece, desplácese hasta DxO PureRAW 3 y marque Extensiones del Finder y, a continuación, Hecho (no es necesario reiniciar).