Última actualización el March 9, 2023
Claro | Oscuro

En esta sección conocerás la interfaz de usuario de DxO PureRAW 3 utilizada en modo autónomo. La interfaz se divide en dos pantallas:

Añadir y seleccionar fotos

La Lightbox

La pantalla para añadir y seleccionar fotos está dividida en 4 secciones (de arriba a abajo):

La Lightbox, para añadir y seleccionar fotos
  1. Barra de menús: contiene los menús DxO PureRAW 3, Módulos ópticos DxO y Ayuda (Mac), o Archivo, Módulos ópticos DxO y Ayuda (PC).
  2. Barra de herramientas superior: permite añadir fotos a la Lightbox, vaciarla, seleccionar o anular la selección de todas las fotos, ordenar y filtrar imágenes. En el centro aparece el número de imágenes seleccionadas del total de imágenes mostradas (por ejemplo, 2 de 10).
  3. Zona de visualización de miniaturas de imágenes: muestra miniaturas de las imágenes añadidas, ordenadas por fecha de captura. Cuando el área está vacía de miniaturas, aparece un botón para añadir fotos que se quieran procesar (a través de una ventana del sistema), una sección para agregar imágenes mediante la opción de arrastrar y soltar o un botón para descargar imágenes RAW de muestra.
  4. Barra inferior: sirve para iniciar el procesamiento de imágenes, añadirlas a la cola y mostrar la barra de progreso del procesamiento de imágenes.

Miniaturas

Cuando añadas imágenes para optimizarlas en DxO PureRAW 3, se mostrarán como miniaturas de tamaño fijo, ordenadas por defecto en secciones desplegables, según la fecha en la que se tomaron (con formato día, mes, año), y siempre se mostrará la fecha más reciente en la parte superior del área de visualización.

El programa mostrará las miniaturas de 4 maneras:

  1. Imagen no seleccionada: marco oscuro con borde de la imagen fino y blanco, nombre del archivo y extensión.
  2. Imagen seleccionada: marco claro y borde de la imagen grueso y cian, nombre del archivo.
  3. Imagen en espera de procesamiento: pictograma de reloj en la esquina inferior derecha de la viñeta.
  4. Imagen procesada: marca de verificación cian, nombre, sufijo de procesamiento DxO y extensión del archivo procesado. Al pasar el ratón por encima de la miniatura, aparece una lupa en la esquina inferior derecha que permite abrir la imagen procesada en modo de ampliación.

Puede seleccionar miniaturas al azar si hace clic en las imágenes, y también eliminar la selección de la misma manera. Para seleccionar una serie continua de imágenes, haga clic en la primera y después en la última imagen mientras mantiene presionada la tecla «Shift».

Al hacer doble clic en una imagen se mostrará en el Visor, esté o no optimizada.

Durante la optimización de imágenes, se mostrará una barra de progreso en las miniaturas correspondientes, además de la barra de progreso en la barra inferior.

Menú contextual

Menú contextual

Al hacer clic con el botón derecho en una o varias miniaturas, aparece un menú contextual. Ofrece los siguientes comandos:

El Visor

Hay cuatro formas de acceder al Visor:

Mostrar imágenes en el Visor.

Con el Visor se puede revisar el resultado del procesamiento y compararlo con la imagen original. Para ello, el Visor cuenta con los siguientes elementos:

  1. Área de visualización de la imagen.
  2. Separador de vista dividido, desplazable libremente a izquierda o derecha.
  3. La sección izquierda representa el archivo RAW original.
  4. La sección de la derecha representa la última imagen optimizada.
  5. La tira de imágenes muestra miniaturas cuadradas de las imágenes que hay en la Lightbox (para recorrerla, mueve la rueda del ratón).
  6. Puede mostrar u ocultar la tira de película haciendo clic en el chevrón de la parte inferior de la imagen que se muestra actualmente.
  7. La barra inferior muestra a la izquierda la información relacionada con la imagen seleccionada (formato, nombre, fecha y hora de la toma, volumen en MB y parámetros de la toma: sensibilidad ISO, velocidad, apertura).
  8. La barra inferior también muestra el número de imágenes seleccionadas en el banner del total visualizado.
  9. Botones para los diferentes modos de visualización (zoom adaptado, zoom 1:1, zoom 2:1, vista dividida antes/después, vista comparativa por superposición).
  10. Botón para cerrar y volver a la pantalla «Añadir y seleccionar fotos».

Modos de visualización

En la parte inferior derecha, en el banner inferior, encontrará los botones para los diferentes modos de visualización:

  1. Zoom adaptado: La imagen se muestra en su totalidad.
  2. Zoom 1:1: La imagen se muestra al 100 % (1:1, es decir, 1 píxel de la imagen es igual a 1 píxel de la pantalla).
  3. Zoom 2:1: por defecto, la imagen se muestra al 200 %. Con el menú incorporado se pueden establecer diferentes valores de zoom (de 3:1 a 16:1).
  4. Vista dividida antes/después de la optimización*: muestra la imagen con un divisor vertical móvil; a la izquierda, la imagen original; a la derecha, la imagen optimizada.
  5. Superposición comparativa antes/después*: Muestra alternativamente la imagen optimizada y la imagen original. Mantenga pulsado el botón del ratón para ver la imagen original, suéltelo para volver a la imagen optimizada.

*Las vistas de comparación dividida y alternativa solo estarán disponibles cuando seleccione una imagen optimizada.

Zoom adaptado.

Zoom progresivo y navegación

En el modo vista adaptada, puede acercar y alejar el zoom con la rueda del ratón hasta alcanzar un máximo de 1600 % de aumento. El valor del zoom aparecerá brevemente en la parte superior de la imagen. Después de aplicar el zoom, puede moverse en cualquier dirección de la imagen haciendo clic y manteniendo pulsado el ratón.

El zoom funciona tanto con imágenes originales como con imágenes optimizadas, y con estas últimas incluso cuando se utiliza la vista dividida y la vista de comparación.

Acceso directo

AcciónPCMac
Modo de pantalla completaCmd + Ctrl + F
Salir de pantalla completaEsc
PreferenciasShift + Ctrl + PCmd + ,
Visualización adaptadaF3Cmd + 0
Visualización 1:1 (100 %)F4Cmd + 1
Comparación alternativaCtrl + DD
Pasar de una miniatura a otra (tira de película)Flechas izquierda/derechaFlechas izquierda/derecha
Mostrar/ocultar tira de películaFlechas arriba/abajoFlechas arriba/abajo
Borrar miniaturasEliminarCmd + Delete
Seleccionar las miniaturas individualmenteMayús + flechas izda./dcha./arriba/abajoMayús + flechas izda./dcha./arriba/abajo
Seleccionar todas las miniaturasCtrl + ACmd + A
Salir del modo de visualización de resultadosEsc

¿Fue útil este artículo?