Última actualización el April 15, 2025
Claro | Oscuro

DxO PureRAW se puede utilizar como un programa independiente para procesar sus archivos RAW. Al final del proceso, tendrás la opción de enviar los archivos procesados a otro programa de edición. También puedes realizar procesos por lotes enviando los archivos a una cola. Exportar a otro programa y encolamiento se describen en las páginas relevantes de esta guía del usuario.

El primer paso en el flujo de trabajo de DxO PureRAW en modo autónomo consiste en realizar las siguientes tareas:

  1. Agregar las fotos.
  2. Instalar y administrar los módulos ópticos DxO.
  3. Seleccionar las fotos.
  4. Iniciar el procesamiento de fotos.
  5. Verificación y comparación de fotos.
  6. Renombrar los archivos originales.

Agregar las fotos

DxO PureRAW no permite importar imágenes directamente desde una cámara o tarjeta de memoria. Para ello, tendrá que transferir las imágenes a su disco duro utilizando cualquier software o herramienta que desee. Después de transferir las fotos a su disco duro, puede agregarlas a DxO PureRAW, ya sea recuperándolas de su carpeta de almacenamiento o arrastrándolas y soltándolas en la pantalla del programa desde una ventana del Finder (en Mac) o del Explorador de Windows (en PC).

Cuando utilice DxO PureRAW por primera vez, la pantalla «Agregar fotos» estará vacía y aparecerán los siguientes botones e indicaciones:

Añadir archivos RAW con el Widget

Puedes pedir a DxO PureRAW que se ejecute automáticamente al insertar una tarjeta de memoria o conectar una unidad externa a tu ordenador. Para hacer esto, debe activar esta opción en las Preferencias:

Ten en cuenta que si la opción en las preferencias menciona tarjetas de memoria SD, naturalmente se aplica a cualquier tipo de tarjeta de memoria.

Añadir archivos RAW con el Widget:

Añade archivos RAW a la Lightbox

Arrastrar y soltar archivos RAW

Descargar imágenes RAW de ejemplo

Si estás utilizando DxO PureRAW por primera vez y/o no tienes imágenes:

Instalar y gestionar módulos DxO

Módulos de DxO

Al añadir imágenes a DxO PureRAW por primera vez, o imágenes nuevas hechas con una cámara nueva, el programa pedirá automáticamente descargar e instalar los módulos DxO que correspondan con el equipo usado para tomar las fotos. Esta información está incluida en los metadatos EXIF de las imágenes.

Los módulos DxO mejoran el rendimiento de los objetivos y corrigen los defectos siguientes:

Descargar e instalar módulos DxO

Después de añadir las imágenes, si no hay ningún módulo óptico DxO instalado, o si faltan módulos, se abrirá automáticamente una ventana que te sugerirá que descargues e instales los módulos ópticos DxO correspondientes a tu equipo, es decir, el cuerpo de la cámara y el objetivo.

(Para ello, necesitará tener conexión a Internet). La pantalla incluye los siguientes elementos:

  1. Módulo DxO detectado y listo para descargar*.
  2. Ninguna de las anteriores (no se aplicará ninguna corrección): si el módulo DxO ofrecido no corresponde al equipo, puedes marcar esta opción para evitar que se realice alguna corrección óptica.
  3. Guardar: inicia la descarga de los módulos DxO. Si no los utilizas de inmediato, DxO PureRAW te sugerirá que lo hagas cada vez que añadas fotos tomadas con el equipo correspondiente. Los módulos DxO se instalan inmediatamente, por lo que no es necesario reiniciar el programa.
  4. Cancelar: Cierra la ventana sin descargar ni instalar ningún módulo óptico DxO.

* En caso de ambigüedades, por ejemplo, si los metadatos EXIF no permiten al programa determinar el objetivo utilizado debido a múltiples versiones o generaciones disponibles, la ventana presentará varias opciones posibles para que puedas seleccionar manualmente el módulo DxO correcto.

Puedes usar los módulos DxO de tres maneras:

Si intentas procesar una imagen sin descargar o instalar un módulo DxO para el equipo utilizado, la ventana de opciones de procesamiento mostrará una alerta. Al hacer clic en esta advertencia amarilla, aparece el cuadro de diálogo para descargar los módulos ópticos e instalar el módulo que falta.

Si deseas mostrar la lista de módulos ópticos instalados y los pendientes de descarga, ve al menú Módulos DxO y selecciona el comando Módulos DxO.

Se abrirá la misma ventana que aparece durante la etapa de descarga mostrando el estado de los módulos DxO:

  1. Actualmente en uso: indica que el módulo DxO está descargado y se está usando en estos momentos.
  2. Para descargar: ahora es posible descargar los módulos DxO.

Seleccionar las fotos

Selecciona las fotos en la Lightbox

La selección consiste en elegir las fotos que desea optimizar. Puede seleccionar una sola foto, varias fotos o todo el contenido de una carpeta.

Las imágenes seleccionadas tienen un marco gris claro y un borde blanco alrededor de la miniatura. Para realizar la selección:

Para anular la selección de imágenes específicas, haz clic en las miniaturas con el marco gris claro y el borde blanco. Para anular la selección de todas las imágenes, haz clic en cualquier parte vacía de la Lightbox.

Iniciar el procesamiento de fotos.

Una vez seleccionadas las fotos, puede empezar a procesarlas. Esto implica aplicar correcciones ópticas usando los módulos DxO y, a continuación, aplicar la reducción del ruido y la interpolación cromática para generar uno de los siguientes:

Para encontrar una descripción de todas las opciones de procesamiento y ajustes, por favor revise la página de Herramientas y ajustes de procesamiento.

Iniciar la optimización

Configuración de proceso instantáneo
Procesar con configuraciones de vista previa

Para empezar a procesar las fotos, puedes clic en cualquiera de:

Una vez se ha elegido el método y el formato, se puede iniciar el proceso de las fotos seleccionadas:

Indicaciones de progreso
Progreso con el Widget

Nota:

Preparar fotos para optimización

Una vez optimizadas las fotos, y antes de continuar con las correcciones en tu software de tratamiento de imágenes, DxO PureRAW te ofrece la posibilidad de comprobar los resultados y compararlos fácilmente con tus originales.

Filtrado de fotos

La Lightbox muestra todas las imágenes, estén o no optimizadas. Puedes filtrarlas utilizando los botones de ordenar y filtrar de la barra de herramientas superior:

  1. Clasificación de imágenes (botón izquierdo): es posible clasificar las imágenes por nombre de archivo, fecha o ISO.
  2. Filtrado de imágenes (botón derecho): es posible filtrar las imágenes usando cualquiera de los siguientes estados y combinarlos seleccionándolos en la lista:
    • Sin procesar: muestra solo las imágenes no optimizadas.
    • Pendiente de procesar: muestra solo las imágenes que están en la cola y aún no han sido optimizadas.
    • Procesadas: muestra solo las imágenes ya optimizadas.

Recuerda que puedes combinar la clasificación y el filtrado de imágenes.

También puedes hacer clic en Agregar imágenes en la barra de herramientas superior.

Visualización, verificación y comparación de fotos procesadas

Una vez optimizadas las fotos, podrá verlas y revisarlas en el Visor de dos maneras diferentes:

Gracias al visor con pantalla dividida, es posible comparar fácilmente la imagen procesada con la original. Si ha seleccionado distintos formatos de salida a la vez, como JPEG+TIFF+DNG, puede intercambiar y comparar los archivos de salida haciendo clic en la flecha de la derecha del cuadro “Procesado para ver la lista de los distintos archivos de salida (consulte la captura de pantalla a continuación).

Inspecciona el efecto de las correcciones hechas por el módulo DxO y evalúa las mejoras en nitidez y reducción del ruido. Puede ampliar la imagen a 1:1 (es decir, al 100 %) o puede utilizar la rueda del ratón para ampliar la imagen hasta 1600 % para ver los detalles más finos.

Puede utilizar las flechas izquierda y derecha del teclado para desplazarse por las imágenes de la tira de película. Las casillas de verificación situadas en las miniaturas cuadradas de la tira de película permiten seleccionar las imágenes, incluso cuando vuelva a la pantalla Añadir foto (pulsando el botón X que se encuentra en la parte superior derecha de la imagen), lo que le permitirá empezar a exportar inmediatamente las imágenes seleccionadas a su programa de procesamiento de imágenes (consulte la sección Trabajar con imágenes procesadas).

Para más información sobre los modos de visualización y comparación, consulta la página «Descubrir la interfaz de usuario».

Renombrar los archivos originales

DxO PureRAW puede ayudarle en su flujo de trabajo. Con este fin, puede renombrar los archivos originales, individualmente o por lotes, con las mismas opciones disponibles para nombrar los archivos de salida.


Para renombrar los originales, haga clic con el botón derecho del ratón sobre una o más imágenes y, a continuación, seleccione Renombrar archivos originales RAW en el menú contextual. Esto abre un cuadro de diálogo con varias opciones de renombrado, que incluyen:

Para obtener más información sobre las opciones avanzadas de renombrado en DxO PureRAW, consulte Herramientas y ajustes de procesamiento > Renombrar archivos de salida.

¿Fue útil este artículo?