Última actualización el August 30, 2025
Claro | Oscuro

El procesamiento de imágenes, ajustes locales y opciones de salida son idénticos en las versiones independientes y de complemento de DxO PureRAW, tanto si se usa el modo Procesar ahora como Procesar con vista previa.

Configurar los ajustes de Procesar ahora (superior: correcciones, inferior: salida)
Ajustes de Procesar con vista previa (de izquierda a derecha: pestaña de correcciones, pestaña de ajustes locales, pestaña de salida)
  1. Utilizar ajustes predefinidos.
  2. Reducción del ruido e interpolación cromática.
  3. Aplicar correcciones ópticas.
  4. Usar ajustes locales (solo en modo Procesar con vista previa).
  5. Ajustar los formatos de salida.
  6. Elección de la carpeta de destino.
  7. Renombrado de archivos de salida.
  8. Exportar, si así se desea, las imágenes procesadas al programa de su elección.

Las opciones se organizan de la siguiente manera:

Utilizar ajustes predefinidos

En los modos Procesar ahora y Procesar con vista previa, es posible acelerar el flujo de trabajo usando ajustes predefinidos. El menú Ajustes y controles predefinidos está en Ajustes de proceso. Cuenta con algunos ajustes predefinidos de DxO y es posible crear ajustes predefinidos propios con las correcciones y las configuraciones de salida.

Menú de ajustes predefinidos en el modo Procesar ahora
Menú de ajustes predefinidos en el modo Procesar con vista previa

Aplicar un ajuste predefinido

Crear un ajuste predefinido

Pasos para crear un ajuste predefinido

Puedes crear todos los ajustes predefinidos que desees:

* Los ajustes predefinidos pueden incluir cualquier herramienta y configuración, EXCEPTO ajustes locales.

Renombrar un ajuste predefinido

Modificar y actualizar un ajuste predefinido

Eliminar un ajuste predefinido

No es posible eliminar ni renombrar los ajustes predefinidos proporcionados por DxO. Para poder modificar uno de estos ajustes, es necesario crear un nuevo ajuste predefinido a partir de él (ver el párrafo Crear ajustes predefinidos).

Reducción del ruido e interpolación cromática

En esta sección, se selecciona cómo DxO PureRAW debe procesar y reducir el ruido de los archivos RAW usando una de las 3 opciones1:

  • 1A partir de DxO PureRAW 5 en adelante, los modos de procesamiento y reducción del ruido heredados, HQ y PRIME, ya no están disponibles.
  • 2DeepPRIME XD se aplica a sensores Bayer y Fujifilm X-Trans, DeepPRIME XD2s se aplica solo a imágenes de sensores Bayer.
  • 3DeepPRIME XD3 X-Trans se aplica solo a imágenes de sensores Fujifilm X-Trans.

Los siguientes controles deslizantes de ajuste están disponibles en cada modo de reducción del ruido e interpolación cromática:

Aplicar correcciones ópticas

DxO PureRAW permite definir las correcciones ópticas que desea aplicar a las imágenes. Selecciónelas todas para aprovechar las tecnologías de DxO Labs al máximo o solo algunas si desea dejar correcciones en manos de su software habitual. Es posible activar o desactivar cada corrección haciendo clic en el conmutador correspondiente:

Usar ajustes locales (solo en modo Procesar con vista previa)

Los ajustes locales de DxO PureRAW permiten, usando un pincel y máscaras de capas, adaptar los efectos de reducción del ruido y optimización de la nitidez del objetivo a áreas específicas de la imagen. Por ejemplo, es posible mejorar aún más la nitidez de un elemento de la imagen o restaurar la estructura de una parte de la imagen o una zona lisa que ha sido suavizada en exceso por la reducción del ruido.

Para acceder a esta característica, ve a la barra de herramientas vertical a la derecha, haz clic en el ícono de máscaras de ajustes locales (en el medio).

Interfaz de Ajustes locales

Las herramientas y opciones de ajustes locales están dispuestas en el panel derecho y una barra de herramientas flotante en la parte superior de la imagen.

Panel Ajustes locales

Las herramientas y opciones para ajustes locales están dispuestas de la manera siguiente:

  1. Pincel (izquierda) y borrador (derecha): el primero permite definir un área donde realizar ajustes con precisión y el segundo permite borrar partes de esta área definida. Para alternar entre el pincel y el borrador, utiliza las teclas Alt (PC) u Opción (Mac). Mantén pulsada la tecla para borrar y suéltala cuando hayas terminado.
  2. Panel Capas: muestra la lista de máscaras (con la más reciente en la parte superior).
  3. Control deslizante de opacidad: ajusta la intensidad de la máscara seleccionada en la lista.
  4. Lista de máscaras de capas:
    • Haz clic en el icono del ojo frente al nombre de la máscara para desactivarla, o marca la casilla vacía para reactivarla.
    • El número a la derecha indica el porcentaje de opacidad de cada máscara (el valor predeterminado es 40).
    • Para renombrar una máscara, basta con hacer doble clic en ella. Escribe el nombre nuevo y pulsa Entrar para confirmar (renombrar no cambia el orden de la lista de máscaras).
    • En la lista de máscaras, no es posible mover y reordenar las máscaras.

Puedes deshacer/rehacer trazos de pincel o goma de borrar con los atajos de teclado siguientes:

  • PC: Ctrl + Z / Maýus + Ctrl + Z
  • Mac: Cmd + Z / Mayús + Cmd + Z

Opciones de la barra de herramientas inferior (de izquierda a derecha):

Herramientas

Debajo de la lista de capas, encontrarás la reducción local del ruido, el desentrelazado, y las correcciones ópticas. Estas son las mismas herramientas de procesamiento global de RAW, reducción del ruido y optimización de nitidez del objetivo descritas antes en esta página. Es importante tener en cuenta que es necesario seleccionar el método de reducción del ruido e interpolación cromática de antemano y no se puede cambiar directamente desde los ajustes locales.

Todos los controles deslizantes, la reducción del ruido y la corrección óptica se pueden restablecer a su valor predeterminado con un doble clic.

Barra de herramientas flotante

Esta barra de herramientas, que puedes arrastrar por toda el área de visualización de la imagen, te permite modificar el pincel y gestionar la visualización de la máscara (de izquierda a derecha):

Usar el pincel y las máscaras

Usar los ajustes locales es muy sencillo:

  1. En los ajustes de corrección de imágenes, selecciona la reducción de ruido e interpolación cromática que desees aplicar.
  2. Ve a Ajustes locales haciendo clic en el botón central de la barra de herramientas vertical de la derecha.
  3. Haz clic en el botón de pincel (lado izquierdo).
  4. Pinta la zona de la imagen que quieras modificar.
  5. Debajo del panel de capas, ajusta la optimización de reducción de ruido e interpolación cromática o de nitidez del objetivo. Estos se aplican a la máscara activa.
  6. Todavía dentro de la máscara activa, puedes cambiar entre el pincel y la goma para agregar o restar de la máscara y, así, refinar las correcciones.
  7. Para añadir una máscara, haz clic en el botón + y repite los pasos 1 a 6.
  8. Invierte o duplica una máscara según sea necesario utilizando los botones dedicados. A continuación, refina la selección con el pincel o la goma (alterna con la tecla Alt/Opción) y ajusta las correcciones según tu conveniencia.
Pintar una máscara de ajuste local
Restar de la máscara con el borrador

Comparación de ajustes de pinceles

  1. Todos los ajustes al 100 %
  2. Difuminado al 50 %, todos los demás ajustes al 100 %
  3. Flujo al 50 %, todos los demás ajustes al 100 %
  4. Opacidad al 50 %, todos los demás ajustes al 100 %

Ajuste de los formatos de salida

El formato de salida de las imágenes procesadas dependerá del uso que pretendas hacer de ellas. Hay 3 opciones, con la posibilidad de seleccionarlas todas y así crear simultáneamente versiones de las imágenes en los distintos formatos:

Cuando se selecciona un formato de salida, DxO PureRAW calcula el espacio de almacenamiento necesario, que aparecerá bajo las opciones de formato. Es una información especialmente importante cuando procesas grandes lotes de imágenes.

Elegir una carpeta de destino

Aquí es donde se selecciona a dónde se deben enviar las imágenes procesadas. En la sección Destino, hay dos opciones:

Renombrar los archivos de salida

La posibilidad de renombrar los archivos de salida está desactivada de forma predeterminada y es necesario activar el botón Renombrar archivos para activar la opción. En ese caso, puedes seleccionar uno de los 4 ajustes predefinidos listos para usar en el menú. A continuación, según tu elección, verás una vista previa de la nueva denominación del archivo. Los ajustes predefinidos te ofrecen diferentes mezclas de nombre de archivo original, método de procesamiento, fecha y número de secuencia.

Si haces clic en Editar, podrás crear tus propios nombres de archivo y guardarlos como ajustes predefinidos:

Exportar, si así se desea, las imágenes procesadas al programa de su elección

Con DxO PureRAW puede abrir las imágenes procesadas en el programa que desee. En la sección Exportar encontrarás las siguientes opciones:

La casilla Exportar con archivos RAW originales permite adjuntar las imágenes originales a las que ya están procesadas y abrirlas también en el programa de destino, si es necesario.

¿Fue útil este artículo?